top of page

Conflicto Irán–Israel: Riesgos Logísticos Globales ante un Posible Cierre del Estrecho de Ormuz

Estrecho de Ormuz en Irán
Estrecho de Ormuz en Irán

23/Jun/2025.- La reciente escalada militar entre Irán, Israel y Estados Unidos ha encendido las alertas en la industria marítima global. Los ataques estadounidenses del 21 y 22 de junio contra instalaciones nucleares iraníes provocaron que el Parlamento de Irán recomendara el cierre del Estrecho de Ormuz, una de las rutas más estratégicas del comercio energético mundial. Aunque la decisión final recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, el solo anuncio ha generado efectos inmediatos en los mercados y la logística internacional.


No obstante, Irán enfrenta fuertes razones para no ejecutar esta medida. El Estrecho de Ormuz es también su única vía de salida para exportar petróleo y gas, recursos que representan una parte vital de su economía. Sus principales compradores —China e India— dependen de esta ruta, por lo que un cierre afectaría directamente sus propios intereses comerciales. Además, esta acción sería interpretada por Occidente como una escalada directa del conflicto, ampliando las zonas geográficas en guerra y generando reacciones militares y económicas de gran alcance.


¿Por qué es crítico el Estrecho de Ormuz?

  • Por esta vía transita cerca del 20% del petróleo mundial y el 30% del gas natural licuado (GNL).

  • Es la única salida marítima para exportaciones clave de países como Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Kuwait.

  • Su cierre afectaría directamente al puerto de Jebel Ali, hub logístico de Emiratos Árabes Unidos que movilizó más de 15,5 millones de TEUs en 2024.


Impactos logísticos inmediatos

  • Redirección de rutas marítimas

    Las navieras ya evalúan desvíos por el Cabo de Buena Esperanza, lo que implica:

    • Aumento en tiempos de tránsito

    • Congestión en puertos alternos

    • Escasez de espacios y contenedores


  • Alza en tarifas de flete

    • El precio del crudo Brent ha subido un 18% desde el 10 de junio, alcanzando los $79 USD por barril, y se proyecta que supere los $100 USD.

    • Esto impacta directamente en el costo del búnker, elevando las tarifas globales de transporte marítimo.


  • Recargos por congestión

    Las líneas navieras ya aplican recargos en rutas hacia puertos que recibirían carga desviada desde el Golfo Pérsico.


  • Aumento en primas de seguros

    Las aseguradoras han incrementado más del 60% las primas para navegar por el Estrecho de Ormuz y zonas vinculadas a Israel.


  • Riesgo de escalada en el Mar Rojo

    • Analistas advierten que los rebeldes hutíes podrían reanudar ataques a portacontenedores, elevando el riesgo en el estrecho de Bab el-Mandeb, otra vía crítica para el comercio global.

    • Se ha reportado que Irán ha equipado a estos grupos con misiles, drones e inteligencia en tiempo real, lo que convierte al Mar Rojo en un segundo foco de tensión.

    • Navieras como CMA CGM continúan desviando buques por el Cabo de Buena Esperanza, mientras Maersk ha cancelado recaladas en puertos israelíes como Haifa.


¿Qué estamos haciendo en DCSMX?

  • Monitoreo diario de tarifas, rutas y condiciones geopolíticas

  • Coordinación con socios globales para anticipar desvíos y minimizar riesgos

  • Comunicación proactiva con nuestros clientes ante cualquier afectación operativa


Recomendaciones

  • Revisa tus embarques programados desde Asia, Medio Oriente o Europa

  • Evalúa rutas y tiempos de entrega alternativos

  • Considera adelantar movimientos clave

  • Mantente en contacto con tu ejecutivo de cuenta para tomar decisiones informadas


En un entorno global volátil, la anticipación es clave. En DCSMX seguimos comprometidos con mantener tus operaciones en movimiento, con información oportuna y soluciones viables adaptadas a cada escenario para de esta manera contribuir a mejorar tu experiencia logística.



Información: //Mundo Marítimo// DCS Mkt









Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Contáctanos

Uno de nuestros Ejecutivos se pondrá a tús órdenes.

17 Años de Experiencia en México, tenemos oficinas en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Mérida y Puebla dando servicio logístico a todo el Mundo.

Oficinas en México

Ciudad de México

Patricio Sanz 1609, Torre A, Piso 8
Colonia del Valle Sur, 03100
Alcaldía Benito Juarez

Tels.- + 52 55 55598402

Guadalajara

López Mateos 200 Nte. Int. 2, Col. Ladrón de Guevara

Tels.- +52 33 2712 8724

Monterrey

Blvd. Puerta del Sol 463 piso 8,
Colinas de San Jerónimo 1o. Sector, 64620

Tels.- +52 818 044 0399 +52 818 044 0401

León

Emiliano Zapata #101 Interior #305

Col. Zona Centro

Tel.- +52 477 713-3967

Puebla

C. Tehuacán Sur 60, Oficina 602, La Paz . 72160

Tels.- +52 22 2964 3969 +52 22 2964 3970

Mérida

Calle 34-D, Núm. 491 por 49 y 51, Fraccionamiento Bicentenario, 97255.
Umán, Yucatán.

Tel.- +52 999 500 3183.

¡Tus datos se enviaron con éxito! Nuestro personal se pondrá en contacto con ustedes

  • Facebook DCS
  • Twitter DCS_MX

​© Del Corona & Scardigli México, S.A. de C.V.

bottom of page