Coronavirus en China y cómo está afectando a la industria marítima
- Del Corona & Scardigli
- 2 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Han pasado dos semanas desde que se anunciara la aparición de los primeros casos de Coronavirus en China y para evitar la propagación global, las autoridades han cerrando sus fronteras y por ende ralentizado la producción mundial.

De mismo modo, las navieras se están preparando para disminuir el despliegue de barcos en Asia; pero para los que ya navegan, es probable que las tarifas spot de los contenedores aumenten drásticamente y se mantengan altas hasta que se satisfaga la demanda acumulada de pedidos frustrados indicó The Loadstar.
En la última lectura anterior al cierre del año nuevo chino, el índice de carga en contenedores de Shanghai (SCFI) registró una tarifa spot de US$969 por teu desde Asia hasta el norte de Europa y US$1.179 por teu para los puertos del Mediterráneo.
De Asia a Estados Unidos (EE.UU.), las lecturas de SCFI fueron de US$1.545 por 40 pies para la costa oeste de los EE.UU. y US$2.951 para los puertos de la costa este.
A pesar de los esfuerzos de los principales puertos para seguir funcionando durante la crisis, es probable que sus operaciones se vean severamente obstaculizadas por la falta de personal, al igual que la logística por la ausencia de conductores de camiones y personal de almacén.
Luego de que salga la carga que queda en el muelle antes de año nuevo chino, la demanda de China podría caer drásticamente y, por lo tanto, las navieras tendrán dificultades para justificar el envío de barcos «a medias» a Europa, a menos que puedan obtener una prima sustancial de los embarcadores desesperados.
Según los últimos datos de Bluewater Reporting, se espera que las líneas de contenedores retiren acumulativamente más de 1.3 millones de teu de capacidad headhaul (retornos vacíos) en las rutas comerciales Asia-Europa y transpacífico.
Lo anterior, equivale a 58 viajes en blanco (blank sailings) de Asia a Europa (en comparación con solo 25 en el mismo período del año pasado), y 59 viajes vacíos de Asia a América del Norte contra 43 en el primer trimestre de 2019.
La crisis también se ha sentido en los astilleros chinos
Los astilleros están alejando los buques de los diques secos programados debido a la escasez de mano de obra, y las entregas normalmente ocupadas de nuevas construcciones en cualquier enero dado se han ralentizado de inmediato señaló Splash247.
El Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional ofrece certificados de fuerza mayor a empresas en China afectadas por el brote del nuevo coronavirus de Wuhan, y muchos astilleros lo solicitan.
Fuente: mascontainer.com /Feb/2020
Comments