Diferencias entre los tipos de servicio de Transporte Terrestre FCL
- Del Corona & Scardigli
- 12 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 mar 2020
Para el servicio de transporte terrestre de carga en contenedor completo (FCL) desde o hacia los puertos marítimos de embarque, existen dos opciones de contratación.
Por medio de la línea Naviera Conocido comúnmente como “Dentro de BL” por ir señalado en el Conocimiento de embarque en los campos de “Place of pick up / receipt” y/o “Place of delivery” y por tanto se considera una extensión o complemento del servicio marítimo internacional.
Por medio de transportista local independiente Este servicio es independiente del servicio de transporte marítimo internacional y la contratación se efectúa con un transportista local.
Cada una de estas opciones de contratación tiene características distintas que es necesario conocer para certeza del tipo de servicio que se está contratando.

Dentro de BL
DCS Mexico contrata el servicio terrestre por medio de la Naviera al mismo tiempo que solicita la reservación del servicio marítimo.
Es complementario a un servicio de transportación marítima y es operado por un transportista local mediante la línea naviera.
Al momento de la solicitud inicial se debe señalar la localidad correcta, la cual se indicará en el BL. En caso de cambio de destino deben cubrirse altos costos por correcciones documentales y transmisiones ante las aduanas.
Para efectos de facturación, el servicio está sujeto a tasa 0% de IVA. Este impuesto de este servicio se pagará en el pedimento, al ser uno de los costos que integran la base gravable “incrementables”.
La modalidad de transporte es en FULL / TANDEM (Un trailer para dos o más contenedores) por lo que los horarios de recolección / entrega son normalmente en horario abierto.
En caso de requerir servicio sencillo (Un tráiler por contenedor) se debe pagar un extra costo de entre 40% y 50%.
Este servicio incluye algunas maniobras portuarias.
La solicitud del servicio debe ser realizada por el Agente Aduanal Directamente con la naviera presentando el pedimento pagado y en espera de la asignación de unidad y la espera para la asignación de unidad va entre las 48 y 72 horas hábiles.
Al ser la naviera el prestador principal del servicio, existe una comunicación indirecta con el operador del transporte, por lo que el rastreo y seguimiento queda sujeto a horarios hábiles establecido por la naviera.
La espera en la asignación de unidad por parte de la naviera puede originar extra costos por demoras y almacenajes, los cuales deberán no son negociables y deberán ser absorbidos por el contratante final.

Fuera de BL
El servicio es contratado por DCS México con un transportista local de confianza
Es un servicio independiente a la Naviera.
En caso de cambio de localidad hay flexibilidad y el ajuste de tarifa se adecuará al trayecto final.
El servicio es operado por un transportista mediante la coordinación directa de DCS México.
Conforme a la normatividad fiscal, la facturación del servicio es + I.V.A. y no es posible realizar la retención.
La modalidad del servicio es en Sencillo (Un tráiler por contenedor) teniendo posibilidad de establecer un horario determinado por el cliente.
Es posible ofrecer el servicio en modalidad FULL/ TANDEM pudiendo obtener un mejor costo, aunque siempre se requerirán pares de contenedores.
Todas las maniobras portuarias deberán ser coordinadas y cubiertas por medio del Agente Aduanal.
Es posible solicitar la unidad aún antes del pago del pedimento, con una anticipación de 24 horas hábiles y sujeto a confirmación de disponibilidad.
Al ser un servicio coordinado por DCS Mexico, se tiene comunicación directa con el transportista y es posible un rastreo periódico de la unidad revisando el tiempo de tránsito.
La asignación de unidad es más ágil y rápida, por lo cual se reduce el riesgo de extra costos y la posibilidad de reclamos es más exitosa.
Autor: Jorge Córdova Barrón
Comentários