ESCASEZ DE CONTENEDORES
- Del Corona & Scardigli
- 2 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jun 2021
Y SU IMPACTO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

24/Feb/21.- En 2020, debido a la pandemia por COVID-19, y todos los cierres debido a ello (lockdowns) en todo el mundo, así como el paro de actividad económica en el segundo y tercer trimestre del año 2020, y nuevamente durante diciembre 2020, enero y febrero de este año, el mercado de transporte marítimo, así como el aéreo y terrestre, están sufriendo problemas muy fuertes de capacidad. La demanda por espacio y equipo bajó muy fuerte durante el segundo y tercer trimestre. Para disminuir sus pérdidas, aerolíneas y líneas navieras disminuyeron su capacidad. En el último trimestre de 2020 hubo una recuperación de demanda, y especialmente en diciembre y enero la demanda por equipo y espacio creció a niveles superiores de antes de la pandemia. Por ejemplo, el volumen manejado en el puerto de Los Angeles durante enero 2021 era el 80% más grande que en 2020.

Actualmente en Europa, las líneas navieras básicamente han llenado su capacidad hasta finales de marzo. Unas líneas, dependiendo del puerto de salida y destino, ya no tienen espacio hasta abril. Algunas otras líneas han elegido aprovechar en modo exagerado la alta demanda y han cancelado embarques ya reservados y no respetan acuerdos de espacio y tarifas negociadas.
Europa, en particular Turquía, India, Portugal, España, Alemania e Italia sufren grandes problemas. En Asia, específicamente China e India están siendo afectados ahora también por cancelaciones de buques por el año nuevo chino, ellos tienen grandes problemas de saturación en puertos, falta de espacio para cargar los contenedores acumulados, y falta de equipo vacío para nuevos embarques.

En el transporte aéreo, la capacidad se ha reducido mucho, porque hay muy pocos vuelos de pasajeros, y no suficientes vuelos cargueros para compensar esta disminución de espacio.
El transporte terrestre en México también está sufriendo problemas de capacidad. La importación ha bajado mucho, pero la exportación se ha recuperado. El resultado es que no entra el mismo número de camiones con equipo que después se puede usar para exportación. Ahora se está agravando la situación de equipo terrestre por fuertes nevadas en Estados Unidos y apagones en Texas y el norte de México, que han detenido el cruce de mercancía en Laredo, la frontera más transitada del mundo.
El resultado del grande desequilibrio entre demanda y capacidad es un fuerte aumento en el precio de transporte, y una fuerte acumulación de demanda no satisfecha.
Todo esto ha causado grandes estragos en la materia de Logística internacional y dificulta mucho el trabajo del forwarder. El problema de capacidad existe en todo el mundo, pero hay mercados donde la situación se ha vuelto prácticamente insostenible.
En DCS a nivel global, estamos trabajando con las líneas de transporte para encontrar soluciones. Especialmente con las líneas navieras estamos insistiendo y tratando de conseguir espacio, y al mismo tiempo mantener un nivel de tarifa aceptable.
Toda operación asignada será cargada como nuestra prioridad en el siguiente espacio disponible. Buscar soluciones para nuestros clientes es la prioridad número uno. Si tiene proyectada una necesidad de envío, podemos comenzar a reservar con anticipación y eso será de gran ayuda para nosotros y nuestros compañeros en origen y destino.
Es importante considerar que, en la mayoría de nuestros orígenes, ya no hay espacio para las siguientes 3 – 4 semanas.
Desafortunadamente la situación presente, según líneas navieras y según la FMC, seguirá por lo menos los próximos 2 – 3 meses.
Se espera que poco a poco la situación se vaya solucionando, y se vuelva lentamente a condiciones normales.
Pero, los próximos meses serán muy difíciles, y es probable que la situación sea más adversa, antes de empezar a mejorar.

Lamentamos que esto pueda generar problemas en la logística de su mercancía, trabajamos fuertemente en buscar soluciones junto a nuestro grupo de oficinas y agentes internacionales.
Cualquier consulta por favor acercarse con su ejecutivo de confianza. Juntos podemos trabajar en buscar opciones.
Equipo DCS México
Comments