Gobierno de México declaró emergencia sanitaria por coronavirus
- Del Corona & Scardigli
- 31 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Emergencia sanitaria y la suspensión de actividades hasta el 30 de abril

El gobierno federal aprobó la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por causas de fuerza mayor ante un aumento considerable de casos de coronavirus. Además de las medidas que están en marcha como parte de la Jornada Nacional de Sana Distancia.
México declaró el lunes el estado de emergencia sanitaria por la Covid-19 y extendió la suspensión de actividades no esenciales en el sector público y privado hasta el próximo 30 de abril, 10 días más de lo previsto en días anteriores. Las medidas son de carácter imperativo, según fuentes oficiales, pero apelando a la responsabilidad de los ciudadanos. La decisión se tomó luego de la reunión del Consejo de Salubridad en Palacio Nacional. La declaratoria de emergencia sanitaria tiene la finalidad de que la población comprenda y asuma la importancia de mantenerse en sus domicilios. El objetivo es disminuir al máximo posible la velocidad de transmisión del virus COVID-19. De lo contrario, los servicios de salud se verán rebasados como ocurre en España e Italia.
“Se declara la emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor”, ha dicho el canciller, Marcelo Ebrard, tras leer un decreto en representación del presidente. Entre las siete nuevas medidas para reforzar el distanciamiento social se incluye también la postergación del censo poblacional, que arrancó el pasado 2 de marzo, y el regreso escalonado a las actividades. A la conferencia de prensa han acudido el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el portavoz gubernamental para la epidemia, Hugo López-Gatell. También estuvo la titular de Gobernación (Interior), Olga Sánchez Cordero, así como Rafael Ojeda y Luis Crescencio Sandoval, jefes de la Marina y el Ejército, llamados a tener un papel protagónico en el plan de emergencia. Los representantes de las Fuerzas Armadas han adelantado un plan para reforzar la infraestructura sanitaria que depende del Ejército, así como apoyos para garantizar el abasto de comida de los sectores más vulnerables a la población y el resguardo de sitios estratégicos.
Hugo López-Gatell informó que hasta ahora van 1, 094 casos y de ellos hay 28 defunciones. El sub secretario anunció un programa de siete puntos que se deben cumplir durante la suspensión de actividades. 1. Suspensión de todas las actividades no esenciales, a excepción de las que son necesarias para atender emergencias como laboral, rama médica y sector salud en los campos público y privado; seguridad pública, integridad y soberanía nacional, actividad legislativa, sectores esenciales para el funcionamiento de la economía y programas sociales para el gobierno continúan. 2. Se extiende la jornada nacional de sana distancia hasta el 30 de abril. 3. Se exhorta a la población a un resguardo domiciliario voluntario. 4. Las personas mayores de 60 años o con diagnóstico de hipertensión, diabetes, inmunosupresión, estado de embarazo y diabetes no deberán presentarse a trabajar aunque laboren en sectores esenciales. 5. La Secretaría del Trabajo determinará un regreso escalonado a las actividades laborales. 6. Se suspenden los censos que involucren interacción física. 7. Todas estas medidas se harán en pleno respeto a los derechos humanos. “Los servicios no esenciales de los sectores social y privado deberán adoptar de inmediato modalidades de teletrabajo, trabajo a distancia o análogos, sin que las actividades de sus trabajadores impliquen un acto presencial”, señala el acuerdo que se tomó en el Consejo de Salubridad General.
El anunció de nuevas medidas había sido adelantado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes, por lo que pidió a la gente que estuviera atenta al informe diario sobre el avance del COVID-19 en México.
Fuente: El País e Infobae
#RecomendacionesLogisticasCovid19 #DCSMX #DelCoronaScardigliMexico #CoronavirusMexico #Covid19Logistica #CovidMexico #CovidFase3Mexico #CoronavirusFase3Mexico
コメント