top of page

INCOTERMS 2020: PRINCIPALES CAMBIOS

Actualizado: 2 mar 2020

Los nuevos Incoterms 2020 ya se están empezando a redactar en el seno de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que el organismo que los publica desde el año 1930. En las últimas décadas siempre se ha llevado una revisión de los Incoterms coincidiendo con el primer año de cada una de ellas: 1990, 2000, 2010, que es la última versión y la que está actualmente en vigor.

ree

Los Incoterms 2020 están siendo elaborados por un Comité de Redacción (Drafting Group), que por primera vez se han incorporado representantes de China y Australia, si bien la mayor parte de los miembros son europeos. Este Comité se reúne periódicamente para tratar las diferentes cuestiones que le llegan de los 150 miembros (principalmente Cámaras de Comercio) que forman parte de la Cámara de Comercio Internacional.

Se espera que los nuevos Incoterms aparezcan en el último trimestre del año 2019, coincidiendo con el centenario de la Cámara de Comercio Internacional, y entren en vigor el 1 de enero de 2020.

Algunos de los nuevos temas y cambios que se estarían valorando en las reuniones del Comité de Redacción, para incorporar a la nueva edición de los Incoterms 2020 son:


Eliminación del Incoterm FAS


FAS (Free Alongside Ship) es un Incoterm muy poco utilizado y, realmente, ni aporta casi

nada a FCA (Free Carrier Alongside) que es el que utiliza cuando la mercancía se entrega en el puerto de salida del país del exportador. En FCA también se puede entregar la mercancía en el muelle como en FAS ya que el muelle forma parte de la terminal marítima. Por otra parte, si se utiliza este Incoterm y se produce un retraso en la llegada del buque al puerto, la mercancía tendrá que estar a disposición del comprador en el muelle durante varios días y, por el contrario, si el buque se adelanta, la mercancía no estará disponible para el embarque. Realmente, FAS sólo se utiliza en el comercio exterior de algunas commodities (minerales, cereales) y, en este sentido, el Comité de Redacción está pensando en crear un Incoterm específico para el comercio electrónico de este tipo de productos.


Desdoblar FCA en dos Incoterms


FCA es el Incoterm más utilizado (cerca del 40% de las operaciones de comercio internacional se realizan con este Incoterm) dado que es muy versátil y posibilita la entrega de la mercancía en diferentes lugares (domicilio del vendedor, terminal de transporte terrestre, puerto, aeropuerto, etc.), casi siempre en el país del vendedor. Se está valorando crear dos Incoterms FCA, uno para entrega terrestres y otro para entregas marítimas.


FOB y CIF para transporte marítimo en contenedor


La modificación que se hizo en la edición de los Incoterms 2010 acerca de que cuando la

mercancía no viaja en contenedor no se deben utilizar los Incoterms FOB y CIF, sino sus

homólogos FCA y CIP, no se están aplicando por la gran mayoría de las empresas exportadoras e importadoras, ni tampoco por los agentes que intervienen en el comercio internacional (transitarios, operadores logísticos, bancos, etc.). Este hecho se debe a que FOB y CIF con dos Incoterms muy antiguos (FOB ya se utilizaba en Inglaterra al final del siglo XVIII) y tampoco se ha hecho el esfuerzo por parte de la Cámara de Comercio Internacional de transmitir adecuadamente este cambio, que es muy importante, ya que aproximadamente el 80% del comercio mundial se realiza en contenedor. En los Incoterms 2020 es posible que FOB y CIF se puedan utilizar para transporte en contenedor tal y como ocurría en las versiones de los Incoterms 2000 y anteriores.


Creación de un nuevo Incoterm: CNI


El nuevo Incoterm de denominaría CNI (Cost and Insurance) y vendría a cubrir un hueco

entre FCA y CFR/CIF. A diferencia de FCA incluiría el coste del seguro internacional por

cuenta del vendedor-exportador y en contraposición a CFR/CIF no incluiría el flete. Al igual que en los otros Incoterms en "C” sería un Incoterm de llegada, es decir, el riesgo de transporte se transmitiría del vendedor al comprador en el puerto de salida.


Desdoble del Incoterm DDP en dos Incoterms


Al igual que sucede con FCA, DDP también genera algunos problemas por el hecho de que los aranceles y gastos en la aduana del país de importación los paga el vendedor, independientemente del lugar de entrega de la mercancía. Por ello, el Comité de Redacción está valorando crear dos Incoterms con base en DDP:


DTP (Delivered at Terminal Paid): cuando la mercancía se entrega en una terminal (puerto, aeropuerto, central de transportes, etc.) en el país del comprador y es el vendedor quien asume el pago de los derechos aduaneros.


DPP (Delivered at Place Paid): cuando la mercancía se entrega en cualquier lugar que no sea una terminal de transportes (por ejemplo en el domicilio del comprador) y es el vendedor el que asume el pago de los derechos aduaneros.


Además de la eliminación y creación de algunos Incoterms, el Comité de Redacción está analizando otros temas para incluirlos en la nueva versión de los Incoterms 2020. Entre ellos:


  • La seguridad en el transporte.

  • Normativa sobre tipos de seguro de transporte.

  • La Relación entre los Incoterms y el Contrato de Compraventa Internacional

  • Durante los próximos meses el Comité se reunirá periódicamente para tratar estos y otros temas que finalmente se incorporarán a los Incoterms 2020, Esperemos que la versión de los Incoterms 2020 que entre en vigor el 1 de enero de ese año sirva para facilitar el comercio internacional entre exportadores e importadores, adaptándose a los cambios que se han producido en la última década.

Fuente: GlobalNegotiator / Olegario Llamazares García-Lomas


Comentarios


Contáctanos

Uno de nuestros Ejecutivos se pondrá a tús órdenes.

17 Años de Experiencia en México, tenemos oficinas en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Mérida y Puebla dando servicio logístico a todo el Mundo.

Oficinas en México

Ciudad de México

Patricio Sanz 1609, Torre A, Piso 8
Colonia del Valle Sur, 03100
Alcaldía Benito Juarez

Tels.- + 52 55 55598402

Guadalajara

López Mateos 200 Nte. Int. 2, Col. Ladrón de Guevara

Tels.- +52 33 2712 8724

Monterrey

Blvd. Puerta del Sol 463 piso 8,
Colinas de San Jerónimo 1o. Sector, 64620

Tels.- +52 818 044 0399 +52 818 044 0401

León

Emiliano Zapata #101 Interior #305

Col. Zona Centro

Tel.- +52 477 713-3967

Puebla

C. Tehuacán Sur 60, Oficina 602, La Paz . 72160

Tels.- +52 22 2964 3969 +52 22 2964 3970

Mérida

Calle 34-D, Núm. 491 por 49 y 51, Fraccionamiento Bicentenario, 97255.
Umán, Yucatán.

Tel.- +52 999 500 3183.

¡Tus datos se enviaron con éxito! Nuestro personal se pondrá en contacto con ustedes

  • Facebook DCS
  • Twitter DCS_MX

​© Del Corona & Scardigli México, S.A. de C.V.

bottom of page