REPORTE LOGÍSTICO INTERNACIONAL
- Del Corona & Scardigli
- 26 jul 2021
- 3 Min. de lectura

SEMANA 29
21/Jul/21.- Niveles de congestión sin precedentes están provocando retrasos en los buques que están absorbiendo la capacidad de operación de las navieras, lo cual aumenta la inestabilidad de la logística.
Los nuevos brotes de COVID-19 en Shenzhen (Yantian) a fines de mayo provocaron restricciones temporales a la carga de exportación desde China, lo que provocó congestiones en el patio de contenedores y el interior, llegando a alcanzar hasta 84 buques esperando fuera del puerto para atracar. Yantian internacional Container Terminals (YICT) estaba operando a sólo el 30% de su capacidad.
Las operaciones completas han reiniciado de nuevo, pero tomará varias semanas eliminar el impacto en las cadenas de suministro. Se espera que el efecto sea de mayor magnitud que la interrupción causada por el bloqueo "Ever Given" en el Canal de Suez.
Mientras tanto, al otro lado del Pacífico, Estados Unidos está experimentando problemas extremos de capacidad que afectan la logística terrestre de ferrocarriles y camiones.
El número récord de volumen de entrada de varias regiones a Estados Unidos está provocando retrasos debido a la falta de vagones lo que provoca retrasos en la entrega de la carga, ya que los camioneros se tienen que reservar con dos o tres semanas de anticipación. Si bien las demoras en el transporte provienen principalmente de proveedores en Asia, los fabricantes en Europa y América del Norte son los más afectados, y se espera que la demanda de los consumidores crezca a un ritmo rápido hasta 2021, por lo cual los retrasos en el transporte podrían continuar probablemente hasta 2022.
Las próximas salidas en blanco de América Latina hacia América del Norte pondrán más tensión en el mercado durante las próximas semanas. El espacio es escaso (algunos orígenes ya tienen reservado todo julio) mientras que los GRI continúan implementándose. Las congestiones / omisiones de puertos y el déficit de equipos aún continúa en la región. Como resultado, se espera que las tarifas aumenten aún más.
En Asia la demanda se mantiene fuerte y empuja las tarifas a un nuevo récord histórico, la escasez de espacio y equipo en sus puertos continúan, se esperan retrasos, es necesario hacer las reservas con 3 ó 4 semanas de anticipación. Es probable que esta situación se mantenga al menos hasta fin de año, igualmente es posible que se omita y se presenten demoras continuas en el Puerto de Yantian.
En India la situación de asignación de espacios es demasiado crítica en todos los puertos.
Todas las líneas han suspendido su servicio hacia México, Canadá y Sudamérica, aunque siguen aceptando reservas para cuando haya espacio, hay un largo período de espera para todas y cada una de las reservas, además de un aumento general de tarifas, recargos por Sobrepeso, y un SCS (Recargo del Canal de Suez), todos ellos aplicables a partir del 1 de Agosto.
Europa, debido al congestionamiento y falta de equipo, todavía hay muchas omisiones de puertos. La confiabilidad en las reservas sigue siendo inestable y tiene un gran impacto en el comercio. Los desafíos portuarios / ferroviarios / intermodales continúan, lo que ralentiza las cadenas de suministro en general.
Alemania en la mayoría de líneas navieras las reservas tienen que ser de 4 a 8 semanas de anticipación. Hamburgo esta congestionado y esto provoca retrasos importantes que afectan la recolección, Bremerhaven es mejor opción portuaria, trabaja al 80% Aproximadamente.
Hay escasez de equipos en Brasil y norte de Chile. En México se presentan congestionamiento, lentitud y atrasos en puertos que provocan Insuficiencia de unidades y contenedores, la demanda actual de contenedores en el mercado está generando desbalance de equipo en los puntos interiores de la zona del Bajío: Aguascalientes, Guadalajara, San Luis Potosi, asi como Ciudad de México. La entrega de contenedores se realiza con 7 dias de anticipación a la ETA del buque.

•Todos contenedores asignados serán cargados como nuestra prioridad en el siguiente buque disponible. Buscar soluciones para nuestros clientes es la prioridad número uno. Si tiene un forecast de sus necesidades de envío, podemos comenzar a reservar con anticipación y eso será de gran ayuda para nosotros y nuestros compañeros en origen y destino.
•Es importante considerar que, en la mayoría de nuestros orígenes, tenemos espacios limitados
•Lamentamos que esto pueda generar problemas en la logística de su operación, trabajamos fuertemente en buscar soluciones junto a nuestro grupo de oficinas y agentes internacionales.
Hoy lo más importante para las empresas, es enfocarse en conseguir espacios que les permitan seguir operando de la mejor manera posible.

El DCSMX seguiremos atentos al comportamiento en los mercados internacionales para poder ofrecerte siempre una solución viable de acuerdo a las circunstancias y de esta manera contribuir a mejorar tu experiencia logística.
Toma previsiones en tus operaciones.
Consulta a tu Ejecutivo para que te apoye con la planeación de tus proyectos
Equipo DCS México
Comments