top of page

Robo al autotransporte de carga aumentó 209% en 4 años

2019 ha sido el año mas complicado para los transportistas de carga en materia de robos.


ree

Las cifras son escalofriantes, el robo al sector del autotransporte de carga pasó de 5,435 delitos en 2015, hasta 16,840 casos en 2019, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, CANACAR.


Esto significa un incremento del 209% durante los últimos cuatro años. Estados como Puebla, Michoacán, Estado de México y Tlaxcala agruparon el 75% de los delitos en el sector.


El impacto económico es significativo, el autotransporte de carga representa el 3.2% del Producto Interno Bruto Nacional, porcentaje superior a otras industrias como la del plástico o incluso la propia automotriz.


El sector genera seis millones de empleos directos e indirectos. La creciente inseguridad, la cual le cuesta al país alrededor de 300 millones de pesos anuales, ha afectado la prestación del servicio tanto para las empresas transportistas como para el flujo comercial que de ella depende.


Ante la grave situación, los transportistas se ven en la necesidad de incrementar sus costos en equipamiento preventivo, póliza de seguro y trámites para la recuperación de las unidades.


Además de la presencia de la Guardia Nacional y de la tipificación del robo como delito federal, el gobierno ha impuesto algunos mecanismos electrónicos para mitigar el problema como la aplicación “PF Carreteras” que permite reportar si eres víctima o testigo de un hecho delictivo.


No obstante, las medidas no frenaron los delitos contra el sector transportista durante 2019.


Robos disminuyeron en enero

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que los delitos relacionados al autotransporte de carga han descendido durante este inicio de año.


Los registros de incidencia delictiva proporcionados por las 32 fiscalías durante el mes de enero, sostienen que el robo a transportistas cayó 36.0%, mientras que el robo de vehículo automotor disminuyó 16.6%.


El informe añade que el número de víctimas del delito de homicidio doloso se redujo 2.3% en comparación con diciembre de 2019.


Más allá de las cifras, urge conjuntar esfuerzos entre los diferentes actores del transporte y las autoridades para mitigar y prevenir la actual contingencia.


Fuente: Transporte mx



Comentarios


Contáctanos

Uno de nuestros Ejecutivos se pondrá a tús órdenes.

17 Años de Experiencia en México, tenemos oficinas en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Mérida y Puebla dando servicio logístico a todo el Mundo.

Oficinas en México

Ciudad de México

Patricio Sanz 1609, Torre A, Piso 8
Colonia del Valle Sur, 03100
Alcaldía Benito Juarez

Tels.- + 52 55 55598402

Guadalajara

López Mateos 200 Nte. Int. 2, Col. Ladrón de Guevara

Tels.- +52 33 2712 8724

Monterrey

Blvd. Puerta del Sol 463 piso 8,
Colinas de San Jerónimo 1o. Sector, 64620

Tels.- +52 818 044 0399 +52 818 044 0401

León

Emiliano Zapata #101 Interior #305

Col. Zona Centro

Tel.- +52 477 713-3967

Puebla

C. Tehuacán Sur 60, Oficina 602, La Paz . 72160

Tels.- +52 22 2964 3969 +52 22 2964 3970

Mérida

Calle 34-D, Núm. 491 por 49 y 51, Fraccionamiento Bicentenario, 97255.
Umán, Yucatán.

Tel.- +52 999 500 3183.

¡Tus datos se enviaron con éxito! Nuestro personal se pondrá en contacto con ustedes

  • Facebook DCS
  • Twitter DCS_MX

​© Del Corona & Scardigli México, S.A. de C.V.

bottom of page