top of page

Siete países de la UE ya han decretado el cierre de fronteras internas

Alemania, Austria, Polonia, República Checa, Lituania, Hungría y Dinamarca, y otros se lo plantean.


ree
La Comisión Europea pide que se haga de forma que no interrumpan el tráfico de mercancías, que no se acabe bloqueando el mercado único.

Siete países de la UE ya están llevado a cabo este cierre de fronteras internas, Alemania, Austria, Polonia, República Checa, Lituania, Hungría y Dinamarca, y otros se lo plantean. La Comisión Europea acepta los hechos consumados porque los países están en su derecho, pero pide que se haga de forma que no interrumpan el tráfico de mercancías, que no se acabe bloqueando el mercado único. En este sentido, reclama por ejemplo que se habiliten carriles especiales para los camiones. El temor en Bruselas es que se acabe agrietando no solo Schengen, sino el propio mercado único, una de las esencias de la Unión Europea


“Vamos a asegurar que las mercancías y los servicios esenciales continúen fluyendo en nuestro mercado interno. Es la única forma de evitar escasez de equipo médico y de alimentos. No es solo un tema económico: nuestro mercado único es un instrumento clave de la solidaridad europea”, ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.


ree

Al mismo tiempo que se resigna al cierre de fronteras internas, Bruselas recomienda chequeos en la frontera exterior de Schengen enfocados específicamente para detectar pasajeros potencialmente infectados por el coronavirus. Los chequeos pueden de carácter primario, consistente en la observación visual de los pasajeros buscando detectar signos de infección, medición de la temperatura y cuestionarios sobre la presencia de síntomas o la exposición a agentes infecciosos. En los casos sospechosos, se pasaría a una segunda fase en la que personal médico realice una entrevista en profundidad, un examen médico y de laboratorio y una segunda toma de la temperatura corporal.


En los casos en que se establezca la posible infección, se debe trasladar a las personas afectadas a instalaciones sanitarias para su cuidado, aislamiento y cuarentena, sea en el país de llegada o, si hay acuerdo, en el de salida.


Von der Layen propone cerrar la frontera exterior de la UE por 30 días

Bruselas se ha resignado a que los estados miembros decidan por su cuenta restablecer fronteras internas dentro del espacio Schengen y se limita a pedir que no se formen colas que frenen la libre circulación de mercancías en los puestos de control y que produzcan aglomeraciones susceptibles de facilitar la expansión del coronavirus.Y no solo eso: la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha propuesto el cierre total del espacio de la UE para todas las personas ajenas al espacio comunitario por un periodo de 30 días.


“Cuanto menos se viaje, mejor podremos contener el virus. Propongo a los jefes de Estado y de gobierno que introduzcan restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE. Estas restricciones se deben implementar por un periodo de 30 días pero pueden prolongarse tanto como sea necesario”. Habría de todos modos excepciones para los familiares de nacionales de la UE, personas que son residentes desde hace largo tiempo y personal sanitario o científico implicado en la contención del virus.


La Autoridad Sanitaria Española sólo ha recomendado hasta ahora cerrar las fronteras terrestres

La autoridad sanitaria sólo ha recomendado cerrar las fronteras terrestres, como ordenó este lunes, aunque los puertos han sido prácticamente cerrados al tráfico de personas y se mantiene la orden de reducir los vuelos.

El tránsito marítimo que no es de mercancías está cerrado, así como los vuelos internacionales respecto a los dos archipiélagos, y que “es bastante razonable y probable”, que se extienda el estado de alarma más allá de los 15 días previstos inicialmente.

En Italia se presenta un colapso hospitalario en la Lombardía Italiana

La región de Lombardía en Italia es la más afectada por el coronavirus. En todo el país los fallecidos superan los 2.000 y otros 2.000 recibieron el alta médica, más de 27.000 han sido contagiados de los cuales el 10% están en terapia intensiva, según Defensa Civil.


Toda tienda no indispensable para la supervivencia ha sido cerrada y así permanecerá hasta el 3 de abril, la fecha última de la cuarentena masiva, según ha dicho el Gobierno. Sólo farmacias y supermercados siguen trabajando a más no poder, ahora custodiadas por agentes de seguridad que regulan las entradas de los clientes.


Varios países europeos incluso han restringido las conexiones aéreas con Italia, mientras que Eslovenia, país que comparte una frontera terrestre con la bota itálica, incluso ha puesto obstáculos para la entrada de vehículos procedentes de su país vecino.


Fuente: Lavanguardia, CNN En Español y France24

コメント


Contáctanos

Uno de nuestros Ejecutivos se pondrá a tús órdenes.

17 Años de Experiencia en México, tenemos oficinas en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Mérida y Puebla dando servicio logístico a todo el Mundo.

Oficinas en México

Ciudad de México

Patricio Sanz 1609, Torre A, Piso 8
Colonia del Valle Sur, 03100
Alcaldía Benito Juarez

Tels.- + 52 55 55598402

Guadalajara

López Mateos 200 Nte. Int. 2, Col. Ladrón de Guevara

Tels.- +52 33 2712 8724

Monterrey

Blvd. Puerta del Sol 463 piso 8,
Colinas de San Jerónimo 1o. Sector, 64620

Tels.- +52 818 044 0399 +52 818 044 0401

León

Emiliano Zapata #101 Interior #305

Col. Zona Centro

Tel.- +52 477 713-3967

Puebla

C. Tehuacán Sur 60, Oficina 602, La Paz . 72160

Tels.- +52 22 2964 3969 +52 22 2964 3970

Mérida

Calle 34-D, Núm. 491 por 49 y 51, Fraccionamiento Bicentenario, 97255.
Umán, Yucatán.

Tel.- +52 999 500 3183.

¡Tus datos se enviaron con éxito! Nuestro personal se pondrá en contacto con ustedes

  • Facebook DCS
  • Twitter DCS_MX

​© Del Corona & Scardigli México, S.A. de C.V.

bottom of page